Des/decolonizar la universidad

$19.000
$17.100 con Transferencia o depósito bancario
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $60.000
No acumulable con otras promociones
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Descripción

Zulma Palermo (compiladora)

Santiago Castro-Gómez | Edgardo Lander | Walter Mignolo

Rita Segato | Catherine Walsh | Colectivo Epistemologías en el Hábitat

 

Los ensayos acá reunidos se articulan con algunas de las cuestiones puestas en discusión por investigadores y docentes en los foros de cuyas reflexiones se dio cuenta en el volumen Para una Pedagogía Decolonial de esta Colección. En continuidad con ello, los autores que colaboran en este volumen se pronuncian críticamente ante el funcionamiento de las universidades latinoamericanas las que, diseñadas sobre los modelos que caracterizan el pensamiento de la modernidad, organizan y orientan la producción de conocimiento. Desde el lugar de enunciación des/decolonial que esta Colección propicia, el estado actual de la universidad en América Latina reclama ser puesta en análisis dada su incidencia en el control del saber y, correlativamente, en la formación de las subjetividades. Más allá de ejercer reflexión crítica, todos ellos adelantan algunas respuestas –afirmadas en experiencias directas– que posibilitan pensar que una universidad otra es posible. 

 
 
ISBN: 978-987-3784-16-3
Páginas: 164
Formato:14 x 21
Año edición: 2015